El presidente de la Cámara de Diputados de la República del Paraguay, Raúl Luís Latorre, reafirmó el martes en Ginebra el apoyo “firme” y “constante” de su país a la soberanía del Reino de Marruecos sobre sus provincias del Sur, saludando la iniciativa marroquí de autonomía como una solución “justa” y “creíble” al diferendo regional sobre el Sáhara marroquí.
En una declaración a la prensa tras su reunión con el presidente de la Cámara de Consejeros, Mohamed Ould Errachid, al margen de los trabajos de la 151ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), el responsable paraguayo subrayó que Paraguay considera el Sáhara como parte integrante de Marruecos, afirmando que la posición de su país sobre esta cuestión es clara y sin ambigüedad.
“Hemos conversado sobre la profunda amistad que une a Paraguay y al Reino de Marruecos, así como sobre la posición firme de nuestro país en apoyo de la integridad territorial del Reino”, declaró Latorre, quien estuvo acompañado por una importante delegación parlamentaria durante este encuentro.
En esta ocasión, el presidente del Parlamento paraguayo entregó a Ould Errachid una copia de la resolución adoptada por unanimidad por la Cámara de Diputados paraguaya, que reconoce la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara y respalda la iniciativa marroquí de autonomía para el Sáhara marroquí.
Por su parte, Mohamed Ould Errachid saludó la posición “clara, valiente y constante” de Paraguay respecto a la cuestión del Sáhara marroquí, recordando las etapas clave de este respaldo, especialmente la retirada oficial del reconocimiento de la pseudo “RASD” en enero de 2014, el apoyo afirmado a la iniciativa de autonomía y el anuncio reciente de la próxima apertura de un consulado paraguayo en las provincias del Sur del Reino.
Ould Errachid también destacó el papel importante del Parlamento paraguayo, que ha aprobado varias resoluciones en este sentido, la más reciente en noviembre de 2024, subrayando que la propuesta marroquí de autonomía es seria, creíble y constituye la única solución realista al conflicto artificial sobre el Sáhara marroquí.
Esta reunión permitió también acordar visitas parlamentarias recíprocas entre las dos instituciones legislativas, con el objetivo de reforzar la cooperación Sur–Sur, especialmente en el marco del MERCOSUR, cuyo vicepresidente participó en esta reunión, y del Foro Económico Marruecos–América Latina.
MAP: 21 Octubre 2025