Marruecos y Rusia están de acuerdo en el hecho de que el derecho y los principios internacionales no pueden ser interpretados de manera que obstaculice el avance hacia una solución de la cuestión del Sáhara marroquí, afirmó el jueves en Moscú, el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita.
En una conferencia de prensa al término de sus conversaciones con su homólogo ruso Serguéi Lavrov, Bourita señaló que este encuentro permitió tratar asuntos regionales e internacionales, con el expediente del Sáhara marroquí a la cabeza.
“Estamos de acuerdo en que las soluciones deben ser conformes con el derecho y los principios internacionales, y que esos mismos principios no pueden ser explotados o interpretados de forma que obstaculice el avance hacia las soluciones”, insistió Bourita.
Recordando que Rusia asume en octubre la presidencia del Consejo de Seguridad, que debe ocuparse de esta cuestión, el ministro indicó que “ha llegado el momento de tomar en consideración la dinámica que experimenta este expediente a nivel internacional, gracias al impulso dado por SM el Rey Mohammed VI y a los cambios en las posiciones de varios países”.
“Rusia es un actor esencial en este expediente, como miembro del Grupo de Países Amigos y miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, que actualmente ejerce la presidencia rotatoria”, prosiguió Bourita, añadiendo que los debates sobre este tema entre Marruecos y Rusia continuarán en los próximos días.
En este sentido, subrayó que Marruecos considera a Rusia como un actor activo e importante en la escena internacional en tanto que miembro permanente del Consejo de Seguridad influyente en varios expedientes y cuestiones internacionales, destacando que “el diálogo entre nuestros dos países tendrá resultados positivos”.
“Se trata de un diálogo que no está contra nadie, sino un diálogo para reforzar la paz y la estabilidad regionales”, afirmó.
Bourita señaló que Rusia y Marruecos desempeñan un papel en la región árabe y en África, precisando que el diálogo entre ambos países puede favorecer el acercamiento de puntos de vista y reforzar la estabilidad en estas dos regiones.
Por su parte, el jefe de la diplomacia rusa indicó en particular que ambos países “comparten la posición según la cual estos principios internacionales no deben interpretarse de manera selectiva (…) sino que deben aplicarse y respetarse en su integridad e interdependencia”.
MAP: 16 Octubre 2025