El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, ha subrayado en su informe anual al Consejo de Seguridad sobre el Sáhara marroquí un renovado compromiso internacional para resolver la cuestión del Sáhara marroquí, que entra en su quincuagésimo año.
Este informe, publicado el miércoles, pone de relieve la necesidad de aprovechar este momento histórico para acelerar la búsqueda de una solución política duradera.
El informe indica que la ONU, a través del enviado personal del secretario general, Staffan de Mistura, prosigue sus esfuerzos para reactivar el proceso de negociaciones, a pesar de los obstáculos persistentes. Subraya que el creciente apoyo de la comunidad internacional constituye un punto de inflexión decisivo en este conflicto que dura ya cinco décadas.
Un elemento clave del informe es el compromiso renovado de las grandes potencias, que refuerzan sus llamamientos a una solución negociada basada en la Iniciativa de Autonomía propuesta por Marruecos.
Guterres recordó la reafirmación por parte de Washington de su posición a favor de “la soberanía marroquí sobre el Sáhara” y su insistencia en la necesidad de que las partes “entablen sin demora conversaciones” utilizando la Iniciativa de Autonomía marroquí como marco único, y añadió que Estados Unidos estaba dispuesto a “facilitar los avances” hacia una solución.
El secretario general también destaca que el Reino Unido ha tomado posición a favor de la solución de autonomía propuesta por Marruecos, calificándola de “la más creíble, viable y pragmática” para una resolución duradera. Indica que Londres ha expresado su compromiso de “apoyar activamente” los esfuerzos del enviado personal de la ONU para hacer avanzar el proceso.
En su informe, Guterres destaca la urgencia de una acción concertada ante la proximidad del 50º aniversario del conflicto, en noviembre de 2025. “Este aniversario no solo marca una situación alarmante, sino también una oportunidad para renovar el compromiso internacional con una resolución acelerada”, afirmó.
Las Naciones Unidas y las grandes potencias llaman a que se reanuden inmediatamente las negociaciones. El secretario general insistió en que, aunque se han logrado avances, siguen existiendo numerosos obstáculos. Por lo tanto, ha llegado el momento de aprovechar este impulso internacional y presionar para que se reanuden las conversaciones, subrayando que “la Comunidad Internacional no puede permitirse esperar más”.
MAP:23 Octubre 2025