La nueva presidenta del Parlamento Centroamericano, Carla Gutiérrez, reiteró, el martes en Ciudad de Guatemala, la decisión de la Asamblea General del Parlacen de apoyar la integridad territorial del Reino y el plan de autonomía como única solución realista y seria al conflicto artificial en torno al Sáhara marroquí.
Esta reafirmación del apoyo del Parlacen se produjo durante una reunión entre Gutiérrez y los miembros de la sección del Parlamento marroquí en el Parlamento centroamericano, a saber, Ahmed Lakhrif, de la Cámara de Consejeros, así como Hayat Laaraych y Abdelaali Barouki, de la Cámara de Representantes, en presencia del embajador de Marruecos en Guatemala, Tarik Louajri.
La nueva presidenta del Parlacen expresó, en esta ocasión, su determinación de iniciar una nueva fase en las relaciones entre ambas partes sobre bases sólidas que permitan elevar su cooperación al más alto nivel, y manifestó su voluntad de reforzar la acción conjunta con el Reino, indica un comunicado de la Cámara de Consejeros.
Marruecos, bajo la sabia dirección de Su Majestad el Rey Mohammed VI, se erige ahora en modelo en materia de apoyo a la cooperación Sur-Sur, se congratuló Gutiérrez, elogiando la experiencia pionera del Reino en el ámbito del empoderamiento de las mujeres y la promoción de su representatividad en las diferentes instituciones.
Por su parte, los miembros de la delegación parlamentaria marroquí destacaron los profundos lazos que unen al Parlamento del Reino y el Parlacen, señalando que estas relaciones se han convertido en un modelo de cooperación parlamentaria Sur-Sur, basado en el respeto mutuo y la solidaridad.
Marruecos ha acumulado numerosos logros en el fortalecimiento de las relaciones con los países de América Latina y el Caribe, tanto a nivel bilateral como multilateral, señalaron antes de agregar que el Reino es hoy miembro observador con estatus de socio avanzado en todas las organizaciones y uniones parlamentarias de esta región, lo que refleja la creciente confianza en el liderazgo del Reino a escala continental e internacional.
Los miembros de la delegación marroquí también hicieron hincapié en el apego del Reino al desarrollo de asociaciones basadas en el espíritu de cooperación, apertura y responsabilidad común, y en su voluntad de reforzar la coordinación con el Parlacen en todos los ámbitos, en particular el desarrollo sostenible, el empoderamiento de las mujeres, la paz regional y la cooperación económica y cultural.
La reunión fue una oportunidad para celebrar, una vez más, las nobles posiciones del Parlacen que apoyan la iniciativa de autonomía como solución única, justa y realista a la cuestión del Sáhara marroquí, un apoyo que fue ratificado por la votación de la Asamblea General del Parlacen, el pasado mes de junio en El Salvador, a favor de una decisión clara de apoyo a la marroquidad del Sáhara.
La reunión de Gutiérrez con la delegación marroquí es su primer encuentro oficial tras su elección, indica el comunicado, que añade que esta audiencia se celebró en presencia de los miembros de la nueva mesa ejecutiva de esta importante instancia parlamentaria regional de América Central.
MAP: 29 Octubre 2025






