La decisión de la Asamblea General del Parlamento Centroamericano (Parlacen) de apoyar la integridad territorial y la soberanía del Reino sobre la totalidad de su territorio, incluida la región del Sáhara, ilustra la firme convicción acerca de la justicia de la primera causa nacional de los marroquíes y la pertinencia del plan de autonomía propuesto por Marruecos como única solución a este conflicto regional artificial, afirmó el presidente del Parlacen, Carlos René Hernández.
Durante un encuentro celebrado el miércoles en la Ciudad de Guatemala con el representante de la Cámara de Consejeros ante el Parlacen, Ahmed Lakhrif, y los diputados Hayat Laaraych y Abdelali Barouki, representantes de la Cámara de Diputados ante esta misma institución, Hernández afirmó que esta decisión, que obtuvo el apoyo de la mayoría de los miembros en junio pasado en El Salvador, en presencia del presidente de la Cámara de Consejeros, Mohamed Ould Errachid, obtiene su legitimidad del voto de los miembros de la Asamblea General del Parlamento Centroamericano, órgano decisorio supremo de esta institución parlamentaria regional.
Un comunicado de la Cámara de Consejeros indica que Hernández recordó, en esta ocasión, que la visita efectuada a Marruecos, incluida Laayún, permitió a los miembros de la delegación del Parlacen constatar la magnitud de los esfuerzos de desarrollo desplegados en la región en todos los ámbitos económicos y sociales, como lo demuestra la “Declaración de Laayún”, cofirmada por el presidente del Parlacen y el presidente de la Cámara de Consejeros.
También expresó su profunda gratitud y su reconocimiento por el apoyo brindado por el Parlamento marroquí a la acción institucional del Parlamento Centroamericano, recordando, en este sentido, los foros organizados este año en asociación con la Cámara de Consejeros, en particular el Foro Regional sobre la Migración celebrado en República Dominicana a finales de abril, el Foro Económico celebrado en mayo en Panamá, el Foro Regional sobre las Mujeres organizado a comienzos de agosto en Honduras, y el Foro Regional sobre el Desarrollo y la Inversión, celebrado en la República del Salvador en junio pasado, añade la misma fuente.
Por su parte, los miembros de la delegación del Parlamento marroquí expresaron su aprecio por las nobles y fraternales posiciones adoptadas por el Parlacen respecto a la cuestión de la unidad y la soberanía territorial del Reino, las cuales se inscriben en la dinámica del amplio apoyo internacional al plan marroquí de autonomía, única propuesta realista, seria y creíble para una solución definitiva al conflicto regional artificial sobre el Sáhara marroquí.
También subrayaron que la prioridad otorgada por el Parlamento marroquí al fortalecimiento y consolidación de sus relaciones con los parlamentos nacionales, regionales y continentales de América Latina y del Caribe se inscribe en línea directa con la opción estratégica del Reino de apoyar y consolidar la cooperación Sur–Sur, bajo el impulso de Su Majestad el Rey Mohammed VI, que Dios le asista.
MAP: 23 Octubre 2025






