El Centro Internacional de Investigación en Prevención del Reclutamiento de Niños Soldados, con sede en Dajla, lanzó un innovador modelo prospectivo de cooperación entre los círculos académicos y el sector de la defensa en África, con el fin de abordar los complejos retos relacionados con el reclutamiento y la protección de los niños.
Esta iniciativa se inscribe en el marco de las asociaciones establecidas con las principales academias militares del continente, en particular la Escuela Superior de Guerra de Zambakro, en Costa de Marfil, así como con instituciones de la República Democrática del Congo. De este modo, el Centro se esfuerza por integrar directamente las visiones militares en la investigación académica y la innovación política.
La visita de una delegación militar de alto nivel de la República de Costa de Marfil a la sede del Centro en Dajla marcó un hito importante en el fortalecimiento de la cooperación continental e internacional en materia de protección de la infancia, especialmente en las zonas de conflicto más vulnerables.
Esta dinámica ilustra también el papel de liderazgo del Reino de Marruecos, respaldado por las iniciativas Reales, en favor de un renacimiento africano duradero e inclusivo, especialmente en el ámbito de la protección de los niños contra el reclutamiento armado.
En esta ocasión, el Centro firmó un acuerdo de asociación con la Coordinación Africana de Derechos Humanos en las Fuerzas Armadas.
Esta visita también se caracterizó por el lanzamiento del programa «Investigadores Residentes», destinado a crear una comunidad científica comprometida con el desarrollo de soluciones innovadoras para prevenir el reclutamiento de niños.
Por otra parte, los miembros de la delegación marfileña descubrieron un programa de inteligencia artificial desarrollado por el Centro, destinado a detectar y seguir a las milicias y grupos armados implicados en el reclutamiento de niños en todo el mundo.
La delegación marfileña incluía, entre otros, a representantes de estructuras de formación militar, de derecho internacional humanitario y de la Coordinación Africana de Derechos Humanos en las Fuerzas Armadas.
MAP: 29 Septiembre 2025