La Secretaría de las Naciones Unidas acaba de publicar el texto oficial de la histórica resolución 2797 del Consejo de Seguridad relativa a la cuestión del Sáhara marroquí, desautorizando el intento de Argelia de tergiversar la interpretación de esta resolución y confirmando claramente su responsabilidad como parte interesada.
Este retraso inédito en la publicación de esta resolución se debe a Argelia, que se opuso a la traducción al árabe de los términos “las partes”, tal como figuraban en el documento puesto en azul por el Penholder estadounidense, pidiendo a la Secretaría que los reemplazara por “las dos partes”.
Las gestiones incesantes e intrusivas de Argelia en el trabajo de la Secretaría del Consejo de Seguridad provocaron un retraso de 24 días en la publicación de la resolución, suscitando, así, críticas y reprobaciones por parte de los miembros del Consejo, y especulaciones e interrogantes de la prensa y del gran público, deseosos de leer la versión oficial de la resolución.
La maniobra argelina no pretendía otra cosa que desviar la resolución 2797, en un vano intento de sustraerse a su responsabilidad directa en la creación y la continuación de este diferendo regional, insistiendo ante la Secretaría de la ONU en singularizar a Marruecos y al proxy “polisario” en las negociaciones venideras.
Tras más de tres semanas de su toma como rehén por parte de Argelia, el Consejo de Seguridad estableció la legalidad, asegurando la publicación de la resolución en las seis lenguas oficiales, con la referencia “las partes” y no “las dos partes”, consagrando las cuatro partes concernidas en el proceso político, con Argelia, evidentemente, como parte principal en este conflicto regional.
Esta transparencia aportada por la publicación de la resolución 2797 pone fin definitivamente a los intentos argelinos de alterar el marco fijado por el Consejo de Seguridad para el proceso político. Disipa los artificios lingüísticos destinados a manipular su formato y sus parámetros.
El texto oficial publicado en el sitio web de la ONU confirma, sin equívocos, que Argelia sigue siendo una parte principal en este diferendo regional, y que ninguna maniobra, ni siquiera de traducción, podría ocultar esta realidad consagrada por el Consejo de Seguridad.
MAP: 25 Noviembre 2025





